Más de siete instrumentos en escena, técnicas de Stop Motion y mucha admiración hacía la escritora chilena Gabriela Mistral son los ingredientes de "Piececitos en concierto", espectáculo donde tres intérpretes cantan once poemas de la escritora. La pieza, de carácter familiar, se presentará desde el 1 al 29 de julio en la sala Jorge Díaz.
La combinación de poesía y música latinoamericana nutre la puesta en escena, que Jaime Lanfranco presenta junto a los músicos Jorge "Cote" Muñoz y Esteban González. Los 11 poemas de Mistral que componen el proyecto son: "Manitas", "La Rata", "Piececitos", "Apegado a mí", "¿En dónde tejemos la Ronda?", "Rocío", "Dulzura", "Doña Primavera" (Sólo en ocasiones, debido a que requieres de algunos invitados específicos para su interpretación), "Dulce Lucila", "Ángel Guardián", "Todo es Ronda" y "Me tuviste".
"El deseo de musicalizar los poemas de Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, más conocida como Gabriela Mistral, nace como una manifestación del amor que sentía hacía mi hijo, como un encuentro desde el amor con los lazos que unen la familia", argumenta Lanfranco.
Para el músico, la idea de transformar los escritos en canciones nació cuando ganó el Fondo de la Música, en 2008, para la composición musical sobre poemas de la autora de "Todas Íbamos a ser Reinas". Gracias a ese fondo, sólo logró grabar un cd de maquetas. Sin embargo, todo cambió en 2010 cuando recibíó el apoyo del Centro Nacional del Disco, organismo dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno Bolivariano de la República de Venezuela. Este paso significo para Jaime "dos meses de estudio de grabación a mi disposición, una edición de 3000 copias del disco en dicho país y la incorporación de grandes músicos venezolanos. La mitad del disco fue grabada allá y la otra acá, con músicos chilenos y latinoamericanos".
Uno de los condimentos interesantes que posee "Piececitos en concierto" será la utilización de técnicas de animación en el escenario. "Las proyecciones de los poemas consisten en animaciones de diversas técnicas de Dibujos Animados y Stop Motion. Es un valor agregado que queremos entregar a los niños. Las animaciones cuentan historias que en algunos casos refuerzan el poema, en otros les brinda una nueva interpretación", dice Jaime.
Con una instrumentación que consiste en clarinete, violonchelo, guitarras, cuatro venezolano y percusión, "Piececitos en concierto" se perfila como un espectáculo imperdible para toda la familia.
Coordenadas
"Piececitos en concierto"
Temporada: Desde el 1 hasta el 29 de julio.
Universidad Finis Terrae. Av Pedro de Valdivia 1509
Sala Jorge Díaz.
Todos los domingos a las 17:00 hrs
$3.000 todo espectador.
Este blog ha sido visto
¿No encontraste lo que buscabas? Búscalo en Google
Búsqueda personalizada
-
Mièrcoles 29 Julio, 21h00. - "Conciertos en el Living", esta semana "SESIÓN QUINTET" liderado por el destacado guitarri...
-
El restaurante gourmet METROPOL SANDWICH BAR ubicado en AV. Vitacura - esquina Padre Hurtado, agregará a su carta habitual de Sándwichs, e...
-
Participa por invitaciones dobles enviando tus datos (nombre completo) a djparanoidandroidgmail.com Evento en FACEBOOK: http://www.facebook....
-
Este sábado 28 de marzo la banda La Mala Senda será el anfitrión de una espectacular FIESTA 90'S, donde aprovechará de adelantar materia...
-
DUSK, te invita éste miércoles 30 de junio a disfrutar y destapar tus ganas de bailar, desde las 18:30 hrs, hasta la 01:00 am, con la fiest...
-
ANIVERSARIO FIESTA MINT By LIQUID ● FULL !! ESTE SABADO 26 DE DICIEMBRE EN CLUB SODA NUEVOS PLASMAS EN EL CLUB, VIDEOS ALL NIGHT, TERRAZA AB...
-
orque Miles de Personas lo Pidieron… ¡Por Primera vez en Coquimbo, el Orador Motivacional Más Grande Nick Vujicic! DOMINGO 23 DE OCTUBRE – 1...
-
Hacer teatro es para todos aquellos que sueñan, o que tienen un mundo imaginario. Es decir, es para todas las personas. Inscripciones 2012 C...
-
Durante todo un mes los más pequeños conocerán dragones, elfos, duendes y personajes legendarios como el rey Arturo y Hércules, y viajarán d...