· Vecinos, locatarios y amigos del sector se reunirán este sábado 25 de septiembre para dar forma al mapa de espacios físicos donde vivieron o trabajaron figuras relevantes de la sociedad chilena.
¿Qué tienen en común la actriz María Cánepa, el pintor Nemesio Antúnez y el Presidente de la República Salvador Allende? Además de ser figuras destacadas en diversos campos y momentos de la vida nacional, cada uno de ellos fue vecino del Barrio Lastarría, uno de los enclaves turístico patrimoniales más importante de Santiago Centro.
Y en torno a ellos y otros personajes que han mantenido o mantienen algún vínculo con el lugar, se centrará la reflexión en el tercer "conversatorio" que forma parte del proyecto Fondart "Barrio Lastarria, socios por la memoria y nuestro patrimonio", que desarrolla la Junta de Vecinos Parque Forestal en conjunto con la Corporación Cultural Gestarte y Cultura Mapocho.
El evento, que se realizará el próximo sábado 25 de septiembre a las 15.00 horas en el Centro Cultural Alameda (Av. Lib. Bernardo O'Higgins 139) reunirá a habitantes, locatarios y visitantes del sector, quienes desarrollarán diversas actividades en torno a la idea de asociar la historia del barrio con la historia personal de artistas, intelectuales, profesionales, políticos y otros personajes de relevancia local que han vivido, frecuentado o trabajado en el lugar.
La finalidad de esta parte del proyecto según explica Elena Stephens, coordinadora de la iniciativa, es "contribuir al diseño de uno de los cuatro recorridos turísticos patrimoniales que se ofrecerán gratuitamente a todo público en octubre y noviembre, esta vez señalando como hitos del tour aquellos espacios físicos asociados a figuras relevantes de la historia nacional".
"Barrio Lastarria, socios por la memoria y nuestro patrimonio", es una iniciativa que busca rescatar y difundir el valor histórico cultural del sector, a través de encuentros públicos donde los vecinos, locatarios y visitantes del sector definen los hitos de cuatro recorridos patrimoniales que ofrecerán gratuitamente a todo público los días sábado 23 de octubre, 13, 20 y 27 de noviembre a partir de las 15.00 horas.
Los conversatorios ya realizados abordaron los temas ¿Qué es el barrio Lastarria? (28 de agosto) y "Vida Barrial" (06 de septiembre). "Arte y Cultura" será el tema del último encuentro ciudadano que se realizará el lunes 4 de octubre a las 19.00 horas, en la sede de la Junta de Vecinos Parque Forestal (Victoria Subercaseaux 191 Of. 213).
Más información en http://proyectolastarria.blogspot.com/
Este blog ha sido visto
¿No encontraste lo que buscabas? Búscalo en Google

Búsqueda personalizada
-
Fuente: EMOL SANTIAGO.- Son tres los hitos que hasta ahora marcan al festival Lollapalooza, según el "New York Times": Primero...
-
Esta impactante muestra educativa y de entretenimiento está compuesta por 11 dinosaurios robotizados a escala real y tiene como fin lograr q...
-
SÁBADO 24 Diario El Ciudadano celebra en grande sus cinco años de vida con un evento en el que contaremos con presentaciones de Los Peores d...
-
VIE.27. NOV :: BASSTARD BEATS @ CLUB CIGALE :: Sonidos negros, dubstep, reggae, hits, electro y hip hop, se toman este viernes 27 Club Cigal...
-
Participa por invitaciones dobles enviando tus datos (nombre completo) a djparanoidandroidgmail.com Evento en FACEBOOK: http://www.facebook....
-
VIERNES 23 Y SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE 21:00 HRS TEATRO ORIENTE Ácido, festivo, jocoso, versátil e histriónico: Enrique Pinti, el ídolo arge...
-
Santiago, octubre de 2011,- Más de 40 artistas de los principales circos de Rusia, China, Estados Unidos y Alemania, recorrerán Chile entre ...
-
La Plaza Mulato Gil de Castro, la Iglesia de la Veracruz, el Palacio Bruna (ex Embajada de Estados Unidos), y el Jardín Japonés del Cerro Sa...