Más de siete instrumentos en escena, técnicas de Stop Motion y mucha admiración hacía la escritora chilena Gabriela Mistral son los ingredientes de "Piececitos en concierto", espectáculo donde tres intérpretes cantan once poemas de la escritora. La pieza, de carácter familiar, se presentará desde el 1 al 29 de julio en la sala Jorge Díaz.
La combinación de poesía y música latinoamericana nutre la puesta en escena, que Jaime Lanfranco presenta junto a los músicos Jorge "Cote" Muñoz y Esteban González. Los 11 poemas de Mistral que componen el proyecto son: "Manitas", "La Rata", "Piececitos", "Apegado a mí", "¿En dónde tejemos la Ronda?", "Rocío", "Dulzura", "Doña Primavera" (Sólo en ocasiones, debido a que requieres de algunos invitados específicos para su interpretación), "Dulce Lucila", "Ángel Guardián", "Todo es Ronda" y "Me tuviste".
"El deseo de musicalizar los poemas de Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, más conocida como Gabriela Mistral, nace como una manifestación del amor que sentía hacía mi hijo, como un encuentro desde el amor con los lazos que unen la familia", argumenta Lanfranco.
Para el músico, la idea de transformar los escritos en canciones nació cuando ganó el Fondo de la Música, en 2008, para la composición musical sobre poemas de la autora de "Todas Íbamos a ser Reinas". Gracias a ese fondo, sólo logró grabar un cd de maquetas. Sin embargo, todo cambió en 2010 cuando recibíó el apoyo del Centro Nacional del Disco, organismo dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno Bolivariano de la República de Venezuela. Este paso significo para Jaime "dos meses de estudio de grabación a mi disposición, una edición de 3000 copias del disco en dicho país y la incorporación de grandes músicos venezolanos. La mitad del disco fue grabada allá y la otra acá, con músicos chilenos y latinoamericanos".
Uno de los condimentos interesantes que posee "Piececitos en concierto" será la utilización de técnicas de animación en el escenario. "Las proyecciones de los poemas consisten en animaciones de diversas técnicas de Dibujos Animados y Stop Motion. Es un valor agregado que queremos entregar a los niños. Las animaciones cuentan historias que en algunos casos refuerzan el poema, en otros les brinda una nueva interpretación", dice Jaime.
Con una instrumentación que consiste en clarinete, violonchelo, guitarras, cuatro venezolano y percusión, "Piececitos en concierto" se perfila como un espectáculo imperdible para toda la familia.
Coordenadas
"Piececitos en concierto"
Temporada: Desde el 1 hasta el 29 de julio.
Universidad Finis Terrae. Av Pedro de Valdivia 1509
Sala Jorge Díaz.
Todos los domingos a las 17:00 hrs
$3.000 todo espectador.
Este blog ha sido visto
¿No encontraste lo que buscabas? Búscalo en Google

Búsqueda personalizada
-
Una gran oportunidad para regalar música chilena es la que ofrece la feria de música chilena "Lleve De Lo Bueno", que en su versió...
-
SE ACABARON LOS BOLETOS MÁS EXCLUSIVOS Y APETECIDOS POR LOS CHILENOS, QUE LES DARÁN ACCESO A UNA ESPECTACULAR FIESTA POST SHOW JUNTO A FERGI...
-
Teatr o Municipal de Santiago y Banco Santander anunciaron la visita del gran tenor español Plácido Domingo a Chile para julio de 2012. Lueg...
-
Arte Alameda se viste de verde, amarillo y rojo en una noche con lo mejor de reggae y ska presentado por la banda FundaSion. En la oportunid...
-
Esta impactante muestra educativa y de entretenimiento está compuesta por 11 dinosaurios robotizados a escala real y tiene como fin lograr q...
-
En su séptima edición, el evento tuerca más importante del país regresa para sorprender con grandes novedades. Competencias de carreras urba...
-
El gran evento en torno a la música chilena tendrá varias sorpresas preparadas en más de nueve horas de espectáculo en vivo. Celebrado por p...
-
Para esta mágica noche, Sugafor te invita a disfrutar de un panorama en familia lleno de dulzura, sabor, y libre de calorías. Según los cel...