La Plaza Mulato Gil de Castro, la Iglesia de la Veracruz, el Palacio Bruna (ex Embajada de Estados Unidos), y el Jardín Japonés del Cerro Santa Lucía, son algunos de los hitos que incluirá el primero de cuatro recorridos turístico patrimoniales por el Barrio Lastarria, que se realizará este sábado 23 de octubre a partir de las 15.00 horas.
La actividad, forma parte del proyecto "Barrio Lastarria, socios por la memoria y nuestro patrimonio", iniciativa desarrollada por la Junta de Vecinos Parque Forestal en conjunto con la Corporación Cultural Gestarte y Cultura Mapocho, con apoyo de Fondart.
El punto de partida de este primer recorrido será el Café de Julio (Merced 372) y abarcará 10 puntos de detención comprendidos entre las calles Victoria Subercaseaux, Padre Luis de Valdivia, J.V. Lastarria, Villavicencio, Estados Unidos y Merced, y se centrará en resaltar la historia de este sector y sus monumentos arquitectónicos más emblemáticos.
Los otros tres recorridos temáticos abordarán aspectos destacados de la vida barrial como los establecimientos comerciales, plazas y parques más tradicionales del sector (13 de noviembre); los personajes históricos y populares destacados (20 de noviembre) y los espacios artístico culturales más importantes (27 de noviembre).
Esta serie de recorridos fue elaborada en base a consulta con los propios vecinos, locatarios y visitantes del sector, quienes participaron en diferentes reuniones públicas donde se buscó como objetivo primordial resaltar aquellos elementos que le confieren identidad al Barrio Lastarria. "De esta forma, apunta Elena Stephens, coordinadora general del proyecto, buscamos promover el interés y conocimiento de este tradicional sector de Santiago, donde en pocos kilómetros cuadrados se concentra uno de los focos de actividad y vida cultural más activos de la capital".
Más información en http://proyectolastarria.blogspot.com/
Proyecto "Barrio Lastarria, socios por la memoria y nuestro patrimonio"
1° Recorrido Patrimonial
Sábado 23 de octubre, a partir de las 15.00 horas
Punto de encuentro, Café de Julio (Merced 372)
Actividad gratuita y abierta a todo público
Inscripción al correo gestarte@gmail.com
Este blog ha sido visto
¿No encontraste lo que buscabas? Búscalo en Google

Búsqueda personalizada
-
SÁBADO 24 Diario El Ciudadano celebra en grande sus cinco años de vida con un evento en el que contaremos con presentaciones de Los Peores d...
-
Fuente: EMOL SANTIAGO.- Son tres los hitos que hasta ahora marcan al festival Lollapalooza, según el "New York Times": Primero...
-
Obra de títeres protagonizada por el elenco de la popular serie de televisión infantil 31 minutos, que parodia los programas de talentos, de...
-
VIE.27. NOV :: BASSTARD BEATS @ CLUB CIGALE :: Sonidos negros, dubstep, reggae, hits, electro y hip hop, se toman este viernes 27 Club Cigal...
-
Esta impactante muestra educativa y de entretenimiento está compuesta por 11 dinosaurios robotizados a escala real y tiene como fin lograr q...
-
*DOMINGO 11 OCTUBRE: * *WAITING FOR THE NIGHT: DEPECHE MODE* Los devotos de corazón celebran la previa del concierto de Depeche Mode, este 1...
-
¡Exito Total! Más de 20.000 personas los han visto. En lo que va de la gira por Chile, más de 20.000 personas han disfrutado del show más el...
-
Santiago, octubre de 2011,- Más de 40 artistas de los principales circos de Rusia, China, Estados Unidos y Alemania, recorrerán Chile entre ...
-
Creativa e innovadora, la línea infantil de Colun lanzó una entretenida iniciativa donde por la compra de un pack Mimún, que incluye unos an...
-
LHC SOUND BOMBING, llega este viernes a Club Cigale, acompañado por Sean Martin y Mikiphone. Todos fieles exponentes del electro, house y te...